ENVIOS SIN CARGO en todas las compras de Neumáticos.

SERVICIOS

 
GOMERÍA
  • Neumáticos
  • Llantas
  • Balanceo Computarizado
  • Válvulas

En Daytona llevamos más de 50 años innovando en servicios de Gomería, para brindar una experiencia única a nuestros clientes. Tenemos una gran variedad de neumáticos, que se ajustan a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.

Realizamos reparaciones de llantas y cambio de válvulas. Contamos con tecnología de vanguardia para la realización del balanceo computarizado de los neumáticos, brindando de esta manera una mejor experiencia de manejo para nuestros clientes más exigentes. Nuestros especialistas en GOMERÍA realizan periódicamente capacitaciones para conocer acerca de las últimas novedades del mercado, y así poder brindar un servicio más eficiente.

 
 
MECÁNICA LIGERA
  • Amortiguadores
  • Frenos
  • Tren Delantero y Tren Trasero
  • Alineación 3D
  • Diagnóstico Computarizado

OFRECEMOS AMORTIGUADORES NACIONALES E IMPORTADOS, PARA CADA NECESIDAD DE NUESTROS CLIENTES. El amortiguador es un componente esencial dentro de la suspensión del vehículo. Ayuda a que las ruedas se mantengan pegadas al suelo y le brinda confort, suavidad en marcha y control cuando el vehículo frena. Un amortiguador desgastado produce un deterioro desparejo en los neumáticos, dañándolos. Además, provoca una pérdida de poder de adherencia del neumático al suelo, pérdida de tiempo de reacción al momento de frenado e inestabilidad del vehículo. La vida útil aproximada de un amortiguador es de 50.000 km. y es conveniente verificarlos cada 5.000 km. (neumáticos Hi performance) y 7.000 km. (auto y camioneta convencional). De esta manera, se logra aumentar la vida útil de los mismos. En Daytona nuestro compromiso es total, por ello verificamos SIN CARGO los amortiguadores y el sistema de amortiguación.

 
FRENOS

PASTILLAS, DISCOS, TAMBORES, CINTAS Y CILINDROS DE FRENO.

Los componentes de freno cumplen un rol fundamental en la seguridad vehicular, logrando los efectos deseados al momento de exigir el pedal de freno.

En Daytona recomendamos reemplazar las pastillas, cintas y cilindros cuando éstas sufran un desgaste. Por ello es muy importante verificar los componentes de freno cada 15.000 km. aproximadamente, cada 2 rotaciones de neumáticos o si se detecta alguna anomalía en el mismo.

 
TREN DELANTERO

CONTAMOS CON PRODUCTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA UN MAYOR CONFORT Y SEGURIDAD.

Es fundamental preservar los componentes del tren delantero, ya que contribuye al confort del vehículo, cuidando el sistema de amortiguación y los neumáticos. En Daytona se verifica el grado necesario de reparación o sustitución de los componentes del tren delantero. Para eso recomendamos realizar una verificación de los componentes cada 20.000 km., cada 2 rotaciones de neumáticos o al detectar anomalía en los mismos.

Realizamos reparación y/o sustitución de semieje completo y de caja mecánica o hidráulica. Reparación y/o sustitución de columna de dirección y cruceta. Sustitución de extremo, bieleta, precap, homocinética, barra estabilizadora, fuelles, bujes, parrilla y rótula. Sustitución de cuna o puente trasero. También verificamos sin cargo el tren delantero y trasero.

 
ALINEACIÓN 3D

Contamos con la última tecnología aplicada a la seguridad y confort de tu vehículo.

Cada vez que se realiza una alineación del vehículo, se miden los ángulos de pisada de las cubiertas. Si éstas se encuentran fuera de los parámetros del fabricante, se corrigen automáticamente mediante sistemas computarizados. Además se verifican los componentes del tren delantero y trasero, las llantas y los neumáticos donde se buscan posibles deformaciones, y se verifica la altura de la carrocería en cuatro puntos de referencia para hacer todos los ajustes necesarios.

En Daytona recomendamos que la alineación se haga cada 5.000 km. (neumáticos Hi performance) y cada 7.000 km. (auto y camioneta convencional) para aumentar la vida útil del neumático. También es importante verificar la alineación cuando uno sienta que el vehículo ha tenido un fuerte impacto (pozo, bache, etc.) o cuando sienta deriva lateral del mismo.

 
DIAGNÓSTICO COMPUTARIZADO

El Diagnóstico Computarizado: se realiza para examinar y detectar los kilómetros reales del vehículo, historial de fallas, mantenimientos vencidos, inyección electrónica, computadora, sensores de: control de tracción, airbags, válvulas, caja automática, central de confort, frenos ABS, tracción 4x4, climatizador electrónico y más de 200 sensores que tienen los vehículos, según la gama. Una detección a tiempo permite minimizar los desperfectos mecánicos y electrónicos, optimizar la potencia del motor para un mejor rendimiento, ahorrar combustible y reducir la contaminación ambiental.

El diagnóstico computarizado se puede realizar en la gran mayoría de los vehículos fabricados a partir del año 2001. La misma no daña en ningún aspecto al vehículo escaneado y se realiza por medio de la ficha con el protocolo OBDII.

 
 
LUBRICENTRO
  • Cambio de filtros
  • Cambio de aceites y aditivos
  • Cambio de líquido de frenos

En Daytona trabajamos día a día para brindar una mejor experiencia para nuestros clientes. Permanentemente realizamos auditorías de control de calidad, capacitaciones a nuestros empleados, y un relevamiento de las necesidades de nuestros clientes más exigentes. Nos apasiona lo que hacemos y eso se ve reflejado en la satisfacción de nuestros clientes. En Daytona, nuestro compromiso y garantía con nuestros clientes es TOTAL. Acercate a cualquiera de nuestra Red de Sucursales Daytona y comprobalo.

 
CAMBIO DE FILTROS

Filtros de aire.

Para conseguir un rendimiento óptimo, los motores de combustión necesitan aire de admisión limpio. Si las partículas contaminantes del aire, como hollín o polvo entran en la cámara de combustión, pueden llegar a zonas críticas provocando un desgaste prematuro del motor.

Filtros de aceite.

Para satisfacer las elevadas exigencias de los motores modernos, los fabricantes de automóviles exigen los niveles más altos de rendimiento en los componentes utilizados en el motor. El circuito de aceite tiene aquí especial importancia ya que sólo un aceite limpio en el motor puede asegurar de forma permanente un rendimiento estable del mismo. Si el aceite circulante no se mantiene libre de impurezas y de residuos de combustión, la protección contra el desgaste deja de estar garantizada. En el peor de los casos, el motor puede verse dañado.

Filtros de combustible.

Los modernos sistemas de inyección de alto rendimiento son muy exigentes en cuanto a la calidad y a la pureza del combustible. Los filtros de combustible garantizan que las partículas de suciedad y el agua contenida en el combustible no dañen el motor.

Filtros de habitáculo.

La mala calidad del aire produce cansancio e irritabilidad en los ojos y en el aparato respiratorio. Los filtros de aire de habitáculo garantizan un mayor confort así como aire fresco en su coche, ya que liberan prácticamente todo el aire que entra en el vehículo de: polvo, polen, hollín u otros contaminantes –sustancias que precisamente provocan problemas de salud cada vez a más gente – especialmente a personas asmáticas y alérgicas.

 
CAMBIO DE ACEITES Y ADITIVOS

El aceite da una marcha suave y silenciosa al funcionamiento del motor, formando una película de lubricante resistente entre las piezas en movimiento, reduciendo el desgaste, alargando la vida útil de éste. El aceite conserva limpio el interior del motor. Por su composición, el aceite permite mantener disueltos los productos de suciedad llevándoselos con él durante el proceso de drenaje. De esta forma el motor queda nuevamente limpio para que el aceite nuevo inicie otro ciclo de lubricación eficiente y efectiva.

Los aditivos para motor son recomendables para cualquier vehículo. El aceite lubrica (separando las superficies de los metales) y reduce la fricción permitiendo que el motor funcione adecuadamente. Sin embargo, la falta de lubricación existe en ciertos momentos críticos, es ahí donde entran los aditivos. El desgaste más severo del motor es al encenderlo (arranque en frío o en seco); al revolucionarlo, la película de aceite se rompe, de tal forma que este sufrirá desgaste. El aditivo forma una película “magnética” o atracción polar permitiendo minimizar el desgaste.

 
CAMBIO DE LÍQUIDO DE FRENOS

Cuando se pisa el pedal del freno, es el líquido de frenos el que los activa para que pueda disminuirse la velocidad. Por lo que el líquido de frenos es vital. Pero al igual que con cualquier otro líquido del vehículo, se lo debe revisar con regularidad y cambiar con frecuencia. Cada mes se debe revisar el depósito de líquido de frenos para saber si el nivel es el correcto.